Curl de bíceps en barra Z


El curl de bíceps con barra Z se realiza de pie, con la espalda recta, los pies separados al ancho de los hombros y la barra Z sujeta con ambas manos en la parte curva intermedia, con las palmas mirando hacia arriba. Desde esa posición, los brazos deben quedar extendidos al frente del cuerpo y los codos pegados a los costados. El movimiento consiste en flexionar los codos para llevar la barra hacia el pecho, concentrando la fuerza en los bíceps y exhalando al subir. Luego, se baja lentamente la barra hasta la posición inicial mientras se inhala, sin soltar el control ni dejar que los codos se desplacen hacia adelante o atrás. Es importante no balancear el cuerpo, mantener los hombros relajados y la espalda firme durante todo el recorrido para evitar el uso de impulso.
¿Qué músculos se entrenan?
Este ejercicio trabaja principalmente el bíceps braquial, el músculo que se encuentra en la parte frontal del brazo y es responsable de la flexión del codo. También se activan de forma secundaria el braquial anterior, que ayudan en el movimiento de flexión, además de los músculos del antebrazo que estabilizan el agarre. La barra Z permite una posición más natural de las muñecas, reduciendo la tensión en las articulaciones y facilitando una ejecución más cómoda en comparación con la barra recta, lo que lo hace ideal para ganar fuerza y volumen en los brazos.
Posibles lesiones:
Si se realiza con técnica incorrecta, como usar demasiado peso, balancear el cuerpo o mover los codos, pueden aparecer lesiones en los codos o tendinitis por sobrecarga, dolor en la muñeca si el agarre es muy cerrado, y molestias en la espalda baja si se arquea el tronco al levantar la barra. Para prevenir lesiones, se debe mantener una postura estable, controlar el movimiento en todo momento, usar un peso adecuado y enfocar la contracción en el bíceps sin involucrar el impulso del cuerpo.
Video Ejemplificador