Extensión de tríceps

Se toma la barra con las palmas hacia abajo, manteniendo los codos pegados al cuerpo y ligeramente flexionados. El movimiento consiste en empujar la barra o la cuerda hacia abajo hasta extender casi por completo los brazos, sin mover la parte del brazo que se encuentra por arriba de los codos, exhalando durante el esfuerzo. Luego se regresa lentamente a la posición inicial, flexionando los codos y controlando el peso mientras se inhala. Es importante mantener la espalda recta y un poco inclinada hacia adelante, el abdomen firme, los hombros relajados y evitar balancear el cuerpo o usar impulso.
¿Qué músculos se entrenan?
Este ejercicio trabaja principalmente el tríceps braquial, que es el músculo ubicado en la parte de atrás en el brazo y responsable de la extensión del codo. También intervienen en menor medida los músculos del antebrazo como estabilizadores, y los músculos del core (abdominales) para mantener la postura firme durante la ejecución. Al hacerlo de forma correcta, ayuda a desarrollar fuerza y definición en la parte trasera del brazo, siendo ideal para rutinas de empuje o de brazos.
Posibles lesiones:
Si se realiza con mala técnica, como usar demasiado peso, separar los codos del cuerpo o mover los hombros, pueden provocar lesiones en los codos por sobrecarga articular o tendinitis, dolor en los hombros por una mala alineación o exceso de movimiento, e incluso molestias en espalda si se arquea al empujar. Para prevenirlo, se recomienda mantener una postura estable, los codos fijos junto al cuerpo y controlar el movimiento en todo momento, priorizando la técnica sobre el peso.

Video Ejemplificador