Remo en máquina

El remo en máquina con peso se realiza sentado frente a la máquina, con los pies apoyados firmemente en los apoyos y las rodillas ligeramente flexionadas. Se toma el agarre con los brazos extendidos, manteniendo la espalda recta y el pecho erguido. Desde esa posición inicial, se tira del agarre hacia el abdomen de forma controlada, llevando los codos hacia atrás y cerca del cuerpo mientras se exhala. Al llegar al punto máximo de contracción, se aprieta la espalda por un segundo y luego se regresa lentamente a la posición inicial, extendiendo los brazos y dejando que los omóplatos se separen, mientras se inhala. Es fundamental no encorvar la espalda ni impulsarse con el tronco, y mantener el movimiento controlado durante todo el recorrido.
¿Qué músculos se entrenan?
Este ejercicio trabaja principalmente el dorsal ancho, que es el músculo grande de la espalda encargado de tirar de los brazos hacia el cuerpo. También involucra fuertemente los romboides, el trapecio medio e inferior, y los hombros posteriores, además del bíceps y los músculos del antebrazo como sinergistas. Los músculos del core también actúan estabilizando el tronco para mantener una postura firme. El remo en máquina ayuda a desarrollar una espalda más fuerte, ancha y definida, además de mejorar la postura y el rendimiento en otros ejercicios de tracción.
Posibles lesiones:
Si se realiza con mala técnica, como encorvar la espalda, usar demasiado peso o empujar el tronco hacia atrás para impulsarse, puede generar lesiones lumbares por sobrecarga en la espalda, dolor en los hombros por mala alineación y tensión en los codos o bíceps si se usa el brazo en exceso en lugar de la espalda. Para prevenir lesiones, se debe mantener la espalda recta, el abdomen firme, el movimiento lento y controlado, y ajustar el peso para que se pueda realizar el ejercicio con buena forma en todo momento.

Video Ejemplificador